domingo, 24 de abril de 2016

Radiofrecuencia

El término radiofrecuencia, también denominado espectro de radiofrecuencia o RF, se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético, situada entre unos 3 kHz y unos 300 GHz. Las ondas electromagnéticas de esta región del espectro, se pueden transmitir aplicando la corriente alterna originada en un generador a una antena.
Características:
-Facilidad con la cual puede ionizar el aire para crear una trayectoria conductora a través del aire
-Una fuerza electromagnética que conduce la corriente del RF a la superficie de conductores, conocida como efecto de piel.
-La capacidad de aparecer atravesar las trayectorias que contienen el material aislador, como dieléctrico aislador de un condensador
Ventajas
-Es una alternativa barata en aquellos lugares donde el cable no puede instalarse fácilmente.
-Es una opción para las comunicaciones portátiles.
-Por lo general no necesita ninguna licencia.
-Atraviesan paredes
-Son omnidireccionales.
-Son capaces de transmitirse a grandes distancias.
Desventajas.
-No es práctico cuando se necesitan velocidades de comunicación elevadas.
-Está sometido a interferencias producidas por radio aficionado, comunicaciones militares y telefonía móvil.
-Sufren interferencias por algún equipo eléctrico.

2 comentarios:

  1. yaz que bonito trabajo, muy bien explicado y por su puesto muy entendible!!!

    ResponderBorrar
  2. buen trabajo dey, esta muy padre y además tu información esta bien redactada >.<

    ResponderBorrar