telefónicas y la mayoría de las redes Ethernet. Un par de hilos forma un circuito que
transmite datos. El par está trenzado para proporcionar protección contra crosstalk, que
es el ruido generado por pares de hilos adyacentes en el cable. Los pares de hilos de cobre
están envueltos en un aislamiento de plástico con codificación de color y trenzados entre
sí. Un revestimiento exterior protege los paquetes de pares trenzados.
Cuando circula electricidad por un hilo de cobre, se crea un campo magnético alrededor
del hilo. Un circuito tiene dos hilos y, en un circuito, los dos hilos tienen campos
magnéticos opuestos. Cuando los dos hilos del circuito se encuentran uno al lado del otro,
los campos magnéticos se cancelan mutuamente. Esto se denomina efecto de
cancelación. Sin el efecto de cancelación, las comunicaciones de la red se ralentizan
debido a la interferencia que originan los campos magnéticos.
Existen dos tipos básicos de cables de par trenzado:
Par trenzado no blindado (UTP): Cable que tiene dos o cuatro pares de hilos. Este
tipo de cable cuenta sólo con el efecto de cancelación producido por los pares
trenzados de hilos que limita la degradación de la señal que causa la interfaz
electromagnética (EMI) y la interferencia de radiofrecuencia (RFI). El cableado UTP
es más comúnmente utilizado en redes. Los cables UTP tienen un alcance de 100 m
(328 ft).
Par trenzado blindado (STP): Cada par de hilos está envuelto en un papel metálico
para aislar mejor los hilos del ruido. Los cuatro pares de hilos están envueltos
juntos en una trenza o papel metálico. El cableado STP reduce el ruido eléctrico
desde el interior del cable. Asimismo, reduce la EMI y la RFI desde el exterior del
cable.
Aunque el STP evita la interferencia de manera más eficaz que el UTP, STP es más costoso
debido al blindaje adicional y es más difícil de instalar debido a su grosor. Además, el
revestimiento metálico debe estar conectado a tierra en ambos extremos. Si no está
conectado a tierra correctamente, el blindaje actúa como una antena que recoge las
señales no deseadas. El STP se utiliza principalmente fuera de América del Norte.
Clasificación en categorías
Los cables UTP vienen en varias categorías que se basan en dos factores:
La cantidad de hilos que contiene el cable.
La cantidad de trenzas de dichos hilos.
La Categoría 3 es el cableado que se utiliza para los sistemas de telefonía y para LAN
Ethernet a 10 Mbps. La Categoría 3 tiene cuatro pares de hilos.
La Categoría 5 y la Categoría 5e tienen cuatro pares de hilos con una velocidad de
transmisión de 100 Mbps. La Categoría 5 y la Categoría 5e son los cables de red más
comúnmente utilizados. El cableado Categoría 5e tiene más trenzas por pie que el de
Categoría 5. Estas trenzas adicionales contribuyen a evitar la interferencia de fuentes
externas y de otros hilos que se encuentran dentro del cable.
Algunos cables Categoría 6 tienen un divisor plástico para separar los pares de hilos, lo
que evita la interferencia. Los pares también tienen más trenzas que los del cable
Categoría 5e.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario